Noticias

Inicio > Noticias > Noticias detalle

VOLVER

CÓMO SE CALCULA EL PAGO DE LAS UTILIDADES 2023

Las utilidades es uno de los primeros pagos importantes que te debe hacer tu empleador este 2023. Se trata de un beneficio social que proviene de las ganancias netas que obtuvieron las empresas en el 2022. A continuación, conoce a quiénes les corresponde y cómo deben calcularlo.

El pago de las utilidades se deberá ejecutar dentro de los 30 días de vencido el plazo para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta. Este 2023, los pagos deberán hacerse entre el 27 de marzo y el 11 de mayo, de acuerdo con el último número de RUC.

Las empresas que desarrollen actividades generadoras de rentas de tercera categoría están obligadas a distribuir utilidades. Se trata de la distribución de un porcentaje de las ganancias netas (en caso las hubiera), luego de descontar inversiones e impuestos.

Lo que se reparte es un porcentaje que dependerá de la actividad. De ahí, la determinación del monto a distribuir se realiza de la siguiente forma, de acuerdo con un ejemplo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo:

  • 50% en función de los días trabajados: Ejemplo: si se determina que el día laboral genera 3 soles y tú trabajaste 180 días; se multiplica y esta parte de tus utilidades equivale a S/540.
  • 50% en función a las remuneraciones percibidas por el trabajador: se divide la cantidad de dinero a repartir entre la suma del sueldo de todos los trabajadores, ese resultado se multiplica por todo lo que has ganado en el año. Ejemplo: si la división es 0.02 céntimos y tú has ganado 27 mil soles, se multiplican y esta parte de tus utilidades también equivale 540 soles.
  • Se suman ambos cálculos y, de acuerdo con los ejemplos señalados, el resultado total de utilidades es de S/1,080.

 

Es por ello, que las empresas que necesiten liquidez inmediata para el pago de sus utilidades, pueden ceder sus facturas electrónicas o letras de cambio pendientes por cobrar a FT Capital, el primer factoring autorizado del país.

Los trabajadores que reciben utilidades son aquellos que están en planilla y pertenecen a empresas que generan rentas de tercera categoría y tienen más de 20 empleados. Las microempresas acreditadas en el Registro Nacional de las Micro y Pequeñas Empresas, cabe subrayar, no están obligadas al reparto de utilidades a sus empleados.

 

Fuente: https://gestion.pe/tu-dinero/como-se-calcula-el-pago-de-las-utilidades-2023-peru-nnda-nnlt-noticia/

 

VOLVER

SUSCRÍBETE AQUÍ

Suscríbete a FT Noticias para estar al tanto de lo último siempre en tu correo

whatsapp