EL FACTORING COMO ALTERNATIVA CLAVE PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS MIPYMES EN EL PERÚ

Dilma Aranda, gerente de la Unidad de Alternativas de Financiamiento del Grupo BVL, describe que, de acuerdo con Cavali, el Registro Central de Valores y Liquidaciones del mercado peruano, en el 2022, se registraron en cuenta un millón 241,936 facturas en la plataforma de Factrack.
Además, exterioriza que entre enero y noviembre del 2022, el financiamiento a través de facturas negociables benefició a muchas empresas proveedoras a escala nacional, cantidad superior que el 2021.
“Ello refleja que el factoring sigue siendo una opción clave para el financiamiento de las empresas, principalmente en la temporada de alta demanda de liquidez necesaria para impulsar las campañas comerciales de fin de año”, señala.
Por su parte, Astrid Mogollón, Senior de EY Law, recalca que de convenio con las estadísticas manejadas por el Ministerio de la Producción (Produce) las operaciones de factoring en el Perú se han elevado exponencialmente durante los últimos años, inclusive, la pandemia y sus efectos en la economía han promovido el uso de este medio de financiamiento. También refiere que no obstante la coyuntura, se prestar atención en el factoring como un sector de negocio que crece a pesar de las adversidades presentadas y que, por tanto, “resulta atractivo para los inversionistas nacionales y del extranjero”.
Aranda, explica que uno de los objetivos del Grupo BVL y Cavali en el 2022 fue articular a los actores del ecosistema de financiamiento con facturas negociables para llegar a más empresas a escala nacional, encaminando los esfuerzos en las pymes y mipymes, que son más del 80% de empresas que se favorecen con esta opción.
“Para este 2023, pretendemos seguir en ese camino, proporcionar el acceso al financiamiento para este segmento de empresas, así como disponer de herramientas que ayuden a aprovechar mejor esta alternativa”, agrega.
La Asociación Peruana de Factoring (APEFAC) recalca que el beneficio primordial del factoring, es “poder brindar liquidez de una forma rápida para que las empresas solucionen en un plazo corto sus obligaciones financieras o darles un uso más productivo a sus activos”.
En ese sentido, Ft Capital está siempre a la vanguardia de las necesidades de liquidez de las Mypes, nuestra amplia experiencia en la industria del factoring, avala el desarrollo de las empresas peruanas con un financiamiento a su medida y sin pasar por procesos tediosos, ofreciéndoles adelantar el cobro de sus facturas y letras de cambio con bajos costos, de forma segura y online, todo esto y mucho más en tiempo récord.
APEFAC expone que el factoring es un servicio financiero que puede ser solicitado por cualquiera que emita una factura, ya sean personas naturales o jurídicas. “Pero los usuarios más frecuentes son las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) que necesitan reducir sus periodos de cobranza.
Fuente: https://apefac.com/factoring-supero-los-30-millones-de-soles-en-2022/
VOLVER
SUSCRÍBETE AQUÍ
Suscríbete a FT Noticias para estar al tanto de lo último siempre en tu correo
