Noticias

Inicio > Noticias > Noticias detalle

VOLVER

5 ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO PARA TU EMPRESA

El capital de trabajo es un factor fundamental para que una empresa pueda funcionar, pues este puede usarse tanto para la compra de mercadería como para pagar a los proveedores o realizar nuevas inversiones.

Este último trimestre del 2022 es decisivo para las MIPYMES, ya sea por la campaña navideña o para ordenar sus finanzas frente al inicio del próximo 2023, por ello en esta oportunidad brindamos cinco consejos para financiar capital de trabajo para estos últimos tres meses: 

1.- Identificar las necesidades: es importante determinar para qué se necesita ampliar el capital de trabajo (comprar mercadería, deudas con proveedores, pagos de alquiler, personal, etc.), así como presupuestar el monto destinado para cada uno de ellos. 

De esta manera, se tendrá una suma razonable y aproximada para cuando se decida solicitar un préstamo.

2.- Comparar opciones: existen entidades financieras que brindan diferentes opciones para obtener liquidez. Y herramientas como el factoring, con el que puedes adelantar el cobro de tus facturas pendientes de pago.

En ese sentido, Ft Capital está siempre a la vanguardia de las necesidades de liquidez de las Mypes, nuestros 7 años de experiencia en la industria del factoring avalan el crecimiento de las empresas peruanas con un financiamiento a su medida y sin pasar por procesos tediosos ofreciéndoles adelantar el cobro de sus facturas y letras de cambio con bajos costos, de forma segura y online.

3.- Unificar deudas: si se cuenta con varios compromisos con más de una entidad bancaria, lo más recomendable sería consolidar las deudas solo con una entidad. 

De este modo, se cancelará sólo un interés mensualmente que muchas veces puede ser menor a los préstamos personales, tarjetas de crédito, entre otros. 

4.- Reinserción al sistema financiero: mantener diferentes deudas puede generar un atraso de pago, perjudicando el historial crediticio al ser mal reportado en las centrales de riesgo. 

5.- Orden y ahorro: el mantener un orden financiero tras la consolidación de las deudas, y pagando una cuota mensual mucho menor solo a una entidad financiera, se tendrá mayor liquidez mensual que se puede destinar al fondo de ahorro para emergencias y otros gastos de último momento que se pueden suscitarse en el negocio.

VOLVER

SUSCRÍBETE AQUÍ

Suscríbete a FT Noticias para estar al tanto de lo último siempre en tu correo

whatsapp