FINANCIAMIENTO CON FACTURAS DE LAS MYPES AUMENTARÍA EN 30% EN ESTE AÑO

Según Apefac, el último año las operaciones de ventas de facturas que realizan las mypes para acceder a liquidez (factoring) a través de las firmas especializadas, aumentaron en 65% al totalizar S/ 5000 millones. Este crecimiento se debe a la recuperación que tuvo la economía el año pasado, así como las facilidades que el producto brinda a las pequeñas y microempresas.
Se estima que para este 2022, las operaciones de ventas de facturas por parte de las mypes, en el mercado o bancario, crecería alrededor del 30%, unos S/6.500 millones, debido al impulso de la plataforma digital de la Sunat para el registro de facturas. Existen alrededor de 80 empresas especializadas en factoring, pero solo la mitad opera. Apefac agremia a 17 de estas firmas, que concentran el 75% de las operaciones. La factura promedio que se transan es de entre S/20.000 y S/25.000.
Las empresas especializadas creen que Perú tiene mucho potencial para el factoring. En Chile, la transacción por este instrumento financiero alcanza el 10% de su PBI y en Europa es el 17%, mientras que en el Perú es de apenas el 2,3%.
En Ft Capital, somos especialistas en factoring con más de 7 años en el mercado apoyando el crecimiento de las mipymes peruanas con un financiamiento a su medida y sin pasar por procesos tediosos. Por ello les ofrecemos adelantar el cobro de sus facturas electrónicas y letras de cambio con bajos costos, de forma segura y 100% digital.
Fuente: El Comercio Perú
VOLVERSUSCRÍBETE AQUÍ
Suscríbete a FT Noticias para estar al tanto de lo último siempre en tu correo
