PRODUCE MULTÓ POR PRIMERA VEZ A TRES EMPRESAS POR OBSTRUIR FACTURAS NEGOCIABLES A MYPES

Según la Asociación Peruana de Factoring (Apefac), se trata de la primera sanción de este tipo impuesta desde que se aprobó en 2017 el Decreto Supremo N° 259-2017-EF, regulando la facultad de produce para poner sanciones a empresas que restrinjan estas operaciones.
Las empresas que han sido multadas corresponden al laboratorio farmacéutico Vita Pharma, quien recibió una sanción de 20 UIT; Mota – Engil Perú, quién se dedica a la ingeniería y a la construcción, con 10 UIT; finalmente Estilos SRL, dedicada al rubro retail, también con 10 UIT. Estas tres multas califican como “muy graves” en la escala de sanciones.
Según estimados de Apefact, una de cada dos micro y pequeñas empresas buscará adelantar el pago de sus facturas vía factoring este 2022. La asociación prevé que sectores como educación, salud, agro exportación, construcción y minería ingresen a este tipo de financiamiento inmediato. De acuerdo con información de Produce citada por la Asociación, se superarán los S/25 mil millones en operaciones de facturas negociables este año.
En Ft Capital, somos especialistas en factoring con más de 7 años en el mercado apoyando el crecimiento de las mipymes peruanas con un financiamiento a su medida y sin pasar por procesos tediosos. Por ello les ofrecemos adelantar el cobro de sus facturas electrónicas y letras de cambio con bajos costos, de forma segura y 100% digital.
Fuente: Semana Económica
VOLVERSUSCRÍBETE AQUÍ
Suscríbete a FT Noticias para estar al tanto de lo último siempre en tu correo
