Noticias

Inicio > Noticias > Noticias detalle

VOLVER

FACTORING Y DESCUENTO DE FACTURAS ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN ESTOS PRODUCTOS CREDITICIOS?

Muchas micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) tienden a ignorar que cuentan con múltiples alternativas de financiamiento fáciles y seguras como es el caso del factoring, según indica Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact. Estas son gracias a un correcto uso de las tecnologías, como es el caso de la facturación electrónica, una potente herramienta que promueve la inclusión de las empresas a los sistemas financieros digitales.

Acompañando la información se mencionó ejemplos de alternativas de financiamiento que estas empresas pueden tener, entre ellas se pudo hablar sobre el factoring la cual es una solución financiera en donde se ceden las facturas negociables para así adelantar el pago de estas mismas y no esperar entre 30, 60 o 90 días. La fortaleza del factoring es que siempre se toma en cuenta el riesgo crediticio de quien vende la factura, porque las entidades financieras analizan el perfil de la compañía que pagará el comprobante.

Además, también se señalaron el descuento de factura y el préstamo crediticio, donde el primero es un tipo de crédito donde una empresa recibe el dinero, pero entrega el comprobante en calidad de garantía, manteniendo su responsabilidad de pago con el banco. En el caso del prestamos crediticio que es la opción más conocida, la empresa utiliza a su favor su sistema de facturación electrónica en el análisis de riesgo crediticio.

En Ft Capital, somos especialistas en factoring con más de 7 años en el mercado apoyando el crecimiento de las mipymes peruanas con un financiamiento a su medida y sin pasar por procesos tediosos. Por ello les ofrecemos adelantar el cobro de sus facturas electrónicas y letras de cambio con bajos costos, de forma segura y 100% digital.

FUENTE: Gestión

VOLVER

SUSCRÍBETE AQUÍ

Suscríbete a FT Noticias para estar al tanto de lo último siempre en tu correo

whatsapp