Noticias

Inicio > Noticias > Noticias detalle

VOLVER

NUEVO REGLAMENTO DE FACTORING PARA IMPULSAR EL ACCESO A FINANCIAMIENTO DE LAS MIPYMES

NUEVO REGLAMENTO DE FACTORING PARA IMPULSAR EL ACCESO A FINANCIAMIENTO DE LAS MIPYMES

El factoring en el Perú ha ido creciendo exponencialmente durante los últimos 5 años, pese a la pandemia, ha alcanzado un volumen anual de negociación de 6 mil facturas negociadas en 2015 a 605 mil facturas en 2020, reuniendo un total de más de 2 millones de facturas negociadas, lo que se traduce en un poco más de S/ 55 mil millones.

En consecuencia, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó recientemente un reglamento de factoring bajo el Decreto de Urgencia 013-2020 donde se implementan medidas que mejoran la operatividad de la conformidad y registro de las facturas electrónicas y reducen los plazos de los procesos de pago en SUNAT, buscando potenciar el factoring como una herramienta de financiamiento alternativa para las micro, pequeñas y medianas empresas.

“Estas medidas permitirán que las micro y pequeñas empresas tengan una alternativa para conseguir liquidez de manera inmediata o a tasas de descuento más competitivas, en comparación a un crédito tradicional del sistema financiero, para el desarrollo de sus negocios”, detallo el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.

En palabras de nuestro Gerente de Finanzas Bastian Moya, la publicación del reglamento de factoring es un hecho bastante positivo para quienes participamos de esta industria, ya que una mayor participación de SUNAT en el proceso de negociación de facturas entrega más garantías tanto para las Pymes como para las empresas de factoring.

De este nuevo reglamento, destacamos el nuevo plazo de respuesta para que el adquirente entregue su conformidad y/o disconformidad, que desde ahora será dentro de 8 días calendario desde se dispone la factura en el portal de SUNAT. Otro punto a destacar, es que el adquirente no podrá utilizar el crédito fiscal de las facturas que tengan disconformidad en la plataforma de SUNAT, por lo que tendrán que ser más cuidadosos al momento de rechazar las facturas en dicho portal.

En ese sentido, esperamos que un mayor número de Pymes comiencen a utilizar esta fuente de financiamiento que cada vez logra mayor alcance. Por nuestra parte, desde FT Capital, nos ponemos al servicio de las empresas y nos comprometemos con ser una real ayuda al momento de brindar financiamiento de manera rápida, segura y sin tanto papeleo a través de sus facturas por cobrar. Tenemos 6 años de experiencia en el mercado y nuestros clientes nos avalan y prefieren por estar siempre presentes con nuestras 9 sucursales en todo el Perú, así como también por el servicio especializado que nos permite entregar un servicio a la medida.

Fuente: Mef.gob.pe

https://www.mef.gob.pe/index.php/?option=com_content&view=article&id=7164&Itemid=101108&lang=es

VOLVER

SUSCRÍBETE AQUÍ

Suscríbete a FT Noticias para estar al tanto de lo último siempre en tu correo

whatsapp