Noticias

Inicio > Noticias > Noticias detalle

VOLVER

TRAS UN AÑO RETADOR, EL FACTORING NO SE DETIENE

Tras un año retador, el factoring no se detiene

Desde FT Capital vislumbran un 2021 esperanzador para la herramienta financiera sustentado por la confianza de sus clientes y la rapidez de su operación

 Desde el 16 de marzo del año pasado cuando el Gobierno decretó el estado de emergencia sanitaria a causa de la COVID-19, el estilo de vida tal como lo conocemos cambió totalmente. Así, nuestras casas se convirtieron en espacios de uso múltiple donde todos los miembros de una familia cumplían diversas tareas mientras convivían con un panorama incierto.

Esta pandemia trajo también la incertidumbre hacia diversos sectores primordiales para la economía del país como minería, turismo o agricultura los cuales mostraron su preocupación por una inmovilización que obligó a poner pausa a la actividad que hasta ese entonces venían haciendo.

Sin embargo, un aspecto clave para la lenta y paulatina reactivación económica que hasta hoy tiene el Perú es la adaptación al movimiento del mercado que –aunque contraído- sigue otorgando oportunidades y sustento a muchos peruanos. Tal es el caso de las Medianas y Pequeñas Empresas (MYPE) que –de acuerdo con fuentes oficiales- desempeñan un papel central en el desarrollo de la economía nacional pues constituyen más del 99% de las unidades empresariales en el Perú, crean alrededor del 85% del total de puestos de trabajo y generan aproximadamente el 40% del Producto Bruto Interno (PBI).

 En este escenario, tampoco podemos dejar de mencionar la valiente decisión de aquellas empresas resilientes y los emprendedores que tomaron el riesgo de aventurarse en medio de un complejo 2020 que trajo consigo más preguntas que respuestas.

 En ese sentido, desde FT Capital durante el año que pasó, nos unimos a las facilidades de liquidez y pagos otorgadas por el Gobierno como por ejemplo el Reactiva Perú o el FAE-Mype y continuamos reforzando la idea de liquidez inmediata a través del factoring para que los principales soportes de la economía puedan seguir trabajando. Así, desde nuestro inicio de operaciones en el Perú hace seis años, hemos negociado más de 100 mil documentos y hemos atendido a más de ocho mil clientes en todo el territorio nacional.

Y aunque en números hubo una pequeña baja respecto al número de facturas que se transaron entre el 2019 y el 2020 e incluso el plazo de compra de facturas aumentó en 8%, la cantidad de clientes satisfechos nos avalan. Esto gracias por supuesto no solo a la experiencia de nuestros asesores sino también a la calidad de nuestro servicio que permite que los giros bancarios sean realizados en menos de 5 horas lo cual garantiza un manejo eficiente tanto de la data como de la operación pues somos conscientes de la importancia de contar con liquidez disponible para no detener la ejecución y producción de diversas industrias.

Un eslogan gubernamental decía que el Perú no podía parar y afortunadamente en FT Capital esto ha sido posible sobre todo por el uso de medios digitales los cuales han ganado espacio y nos ha permitido seguir trabajando sin contacto físico con el fin no solo de salvaguardar y preservar la salud de quienes confían en nosotros sino también de nuestro recurso más importante: nuestros colaboradores.

En este 2021 renovamos el compromiso de la organización por contribuir en el desarrollo y crecimiento comercial de muchos nuevos negocios a través de soluciones rápidas de financiamiento ofreciendo para tal fin diversas opciones exclusivamente diseñadas de acuerdo a las necesidades de los emprendedores y empresarios peruanos y vislumbramos una luz de esperanza, crecimiento y recuperación confiando siempre en que en medio de las adversidades siempre hay oportunidades.

VOLVER

SUSCRÍBETE AQUÍ

Suscríbete a FT Noticias para estar al tanto de lo último siempre en tu correo

whatsapp